
Junio 16, frente a la casa de la cultura pasea el Doctor Gonzalo Lizardo, lo saludo y lo mismo hago con el también al Doctor Sergio Espinosa Proa. Creía yo que andaban en aquello de las jornadas lopezvelardeanas, en las que entregaron el lopezvelardeano premio al poeta Víctor Sandoval:
Si naciste en Fraguas
olvídate de todo.
Fraguas es una hoja en blanco,
la memoria no existe.
olvídate de todo.
Fraguas es una hoja en blanco,
la memoria no existe.
Pero no. Era el aniversario 103 del bloomsday: fecha para recordar a James Joyce, comenzó el maratón temprano, muy temprano, eran cerca de las 22:00 en Zacatecas y la lectura continuaría hasta las 24:00.
Así como hay peregrinaciones iniciáticas, conmemorativas, religiosas, los 16 de junio decenas de peregrinos literarios viajan a Dublín para imitar la aventura de Stephan Dedalus, Leopold y Molly Bloom, protagonistas del Ulises de Joyce.
Así como hay peregrinaciones iniciáticas, conmemorativas, religiosas, los 16 de junio decenas de peregrinos literarios viajan a Dublín para imitar la aventura de Stephan Dedalus, Leopold y Molly Bloom, protagonistas del Ulises de Joyce.
Inspirada en la Ilíada de Homero, esta novela traza un viaje por Dublín, por algunos de sus lugares más representativos. Leopold Bloom hace las de Ulises y Stephen Dedalus las de su hijo Telémaco. Calles, bares, iglesias y hoteles se reflejan en la novela, algunos de ellos aún pueden visitarse hoy.
El Ulises de Joyce me llevó a algo que desconocía: una crisis de lectura. Pude con ella (con la obra) pero sólo con un acercamiento tangencial, algo así como un no entrar en su aparato novelístico-reflexivo. Fue una experiencia desagradable, quedé frustrado como lector(pe). Meses después, pasada la crisis, leí lo que es así como un mapa del Bloomsday.
El Ulises de Joyce me llevó a algo que desconocía: una crisis de lectura. Pude con ella (con la obra) pero sólo con un acercamiento tangencial, algo así como un no entrar en su aparato novelístico-reflexivo. Fue una experiencia desagradable, quedé frustrado como lector(pe). Meses después, pasada la crisis, leí lo que es así como un mapa del Bloomsday.
Solo espero tener alguna vez la sagacidad adecuada para dar la debida lectura a esta obra. Y bueno, que sea antes del aniversario 104.
No hay comentarios:
Publicar un comentario